top of page

CUIDADOS DE LAS CHINCHILLAS

Las chinchillas son pequeños roedores nativos de Latinoamérica. Históricamente habitaron en Bolivia, Chile y Perú, pero en la actualidad solo se mantienen de forma silvestre en los dos últimos países. Viven en colonias de más de cincuenta ejemplares a alturas superiores a los tres mil metros. A pesar de la creencia generalizada, las chinchillas no son nocturnas. En realidad, son consideradas como mascotas crepusculares. Es decir, son más activas al amanecer y al atardecer. 

Chinchilla, Chinchillas, Chinchilla en venta

Por lo general duermen a intervalos irregulares por la mañana, pero pueden adaptarse a cualquier tipo de horario, sobre todo si se mantienen en un lugar concurrido de la casa.  Las chinchillas son muy populares como mascota por su buen carácter y la facilidad de sus cuidados. Son recomendadas tanto para niños como para adultos ya que son completamente inofensivas.

 

La cría y selección de chinchillas en cautividad ha hecho que aparezcan diversas mutaciones y colores, entre las que destacan las mosaico, las ebony o las black velvet.  Son utilizadas para la investigación del sistema auditivo, ya que es bastante fácil llegar hasta su cóclea.

Chinchilla, Chinchillas, Chinchilla en venta, jaula chinchilla

Alojamiento:

 

Elegir el tipo de jaula correcto es una decisión importante. La chinchilla pasará allí gran parte del día y tiene que ser un recinto en el que se sienta cómoda y feliz. Podemos utilizar casi cualquier tipo de jaula. Como a las chinchillas les encanta saltar y trepar, sería conveniente ofrecerles una jaula con distintos estantes y desniveles. Hay jaulas especiales para chinchillas, aunque en su lugar podemos emplear jaulas para hurones.  Los terrarios no son una buena opción porque pueden sobrecalentarse. Como las chinchillas son nativas de zonas frías deben mantenerse a menos de 25 grados.

 

 

La jaula deberá ir equipada con un bebedero de biberón y un plato de comida, preferiblemente de cerámica o metal. Es mejor utilizar uno con percha para que no quede sobre el sustrato, ya que no dudarán en rebolcarse sobre la comida. 

 

Los dientes de las chinchillas están en constante crecimiento, por lo que debemos ofrecerles algo para poder masticar. Se recomiendan los juguetes de madera. También se pueden utilizar las piedras de calcio. Podemos ofrecerles ocasionalmente algo de cartón para que lo roan y se diviertan, pero no será suficiente para mantener en buen estado la salud de sus dientes.

 

Las chinchillas necesitan un baño de arena al menos una vez a la semana. Se recomienda depositar el contenido sobre un recipientemente grande como para que la chinchilla pueda tumbarse y rodar sobre la arena. A los quince minutos podremos retirarlo. Este baño elimina los excesos de aceite de la piel de la chinchilla y la mantiene con tonos brillantes.

 

 

Nunca deben bañarse con agua. Las chinchillas tienen la piel muy densa y la dificultad de secado hará que puedan proliferar hongos y bacterias. Es recomendable añadir a la jaula algún escondite en el que puedan refugiarse cuando se sientan amenazadas, ya que así evitaremos posibles situaciones de estrés. No debemos utilizar elementos de plástico porque si los ingieren pueden surgir graves complicaciones.

Chinchilla, Chinchillas, Chinchilla en venta, comida chinchilla

Alimentación:

 

Las chinchillas tienen un sistema digestivo muy delicado y no deben sufrir un cambio repentino en los alimentos. El cambio debe hacerse gradualmente a lo largo de una semana. Deben tener siempre acceso al pienso especial para chinchillas. No comen demasiado, así que ingerirán un máximo de veinticinco gramos diarios. Asegúrate de que los granos sean frescos y que se mantengan en un recipiente hermético.  Las chinchillas deben ingerir heno o alfalfa diariamente. No se recomiendan los alimentos acuosos como la lechuga, porque pueden ocasionar diarrea. Podemos ofrecerles de vez en cuando golosinas enriquecidas con frutas y verduras. Las de remolacha suelen encantarles. No hay que excederse con los frutos secos porque son demasiado grasosos. Deben evitarse los cacahuetes porque pueden ocasionar daño en el hígado.

Ejercicio:

 

Las chinchillas son animales hiperactivos que necesitan ejercitarse continuamente. Es importante darles tiempo de juego en un cuarto cerrado o en un pequeño parque para roedores. Ten en cuenta que tienen que ser supervisadas en todo momento porque podrían roer aquello que encuentren a su alcance. Las ruedas que se encuentran en las tiendas de mascotas poco especializadas suelen ser pequeñas y con agujeros peligrosos para las extremidades de nuestra mascota. Tienen que tener un diámetro mínimo de quince centímetros. 

 

No se recomienda comprar las típicas bolas de plástico transparente en las que se mete dentro la chinchilla para que vaya rodando por la casa porque podría sobrecalentarse con ayuda de la energía cinética y morir en muy poco tiempo.

 

Reproducción:

 

Hay que considerar diversos factores antes de permitir que nuestras chinchillas se reproduzcan. La cría debe hacerse de forma responsable. En las chinchillas existen los genes letales, lo que significa que no serán factibles todas las combinaciones de color. Es por eso que no debemos juntar ejemplares blancos, mosaico o black velvet entre sí. De esas gestaciones surgirán abortos y partos con crías muertas. 

 

Una vez haya tenido lugar la cópula nacerán uno o dos gazapos en un periodo de ciento once días. Hay partos excepcionales de tres, cuatro  o hasta cinco ejemplares. Las crías nacerán con pelo y con los ojos abiertos. Serán independientes desde los primeros días, pero se recomienda que pasen al menos un mes y medio con la madre para que crezcan sanos con la lactancia.

 

Chinchilla, Chinchillas, Chinchilla en venta
Chinchilla, Chinchillas, Chinchilla en venta

Artículos específicos ampliados:

bottom of page